top of page

Search Results

Se encontraron 34 resultados para ""

  • Noticias | Ortodoxia Leon

    Iglesia Ortodoxa Rumana - Leon | Parohia Ortodoxa Romana Parroquia Ortodoxa Rumana - León Santo Jerarca José el Nuevo de Part oș PARROQUIA Noticias Oficios religiosos Velador Ilustraciones Peregrinaciones Actividades culturales Festivales Excursiones Intercultural-religioso Perspectivas Contacto Actividad deportiva - E quitación 29 de marzo de 2025 Seminario 20 de marzo de 2025 PRO-VITA - Donar sangre ¡Cada persona importa! 13 de marzo de 2025 Actividad deportiva 09 de marzo de 2025 PRO-VITA ¡Cada persona importa! 01-31 de marzo de 2025 Ágape 23 de febrero de 2025 "Esforzándonos por guardar la unidad del Espíritu, en el vínculo de la paz." (Efesios 4, 3) Valgrande-Pajares, estación de esquí 02 de febrero del 2025 Bendecid al Señor, rocíos y escarchas: hielo y frío, bendecid al Señor. Bendecid al Señor, hielos y nieves: noches y días, bendecid al Señor. Cántico de los tres jóvenes La semana de Oración por la unidad de los Cristianos 25 de enero del 2025 Prăznuim Nașterea Domnului împreună Centrul Don Bosco-Armunia, León, 25 Decembrie 2024 E seara de Crãciun Serbarea copiilor, 24 Decembrie 2024 Concierto de Navidad Orchestra Simfonică Odon Alonso din León, decembrie 2024 Concierto de Navidad Coro parroquial “Alegría”. 21 de diciembre de 2024 Bun ești, Doamne, Bun! Festival de colinde de Crăciun, Vigo, 2024 El misterio de Santa Oliva. Conferencia "Navidad hoy, ¿sin Cristo? Pr. Arcipreste Nicolae Florin Goia 1 de diciembre de 2024 La Fiesta de la Parroquia 2024 El Santuario de la Peregrina - Sahagún, León 14 de julio de 2024 Peregrinaje - Grecia Mayo - 2024 http://www.obispadoortodoxo.es/index.php/arhiva/evenimente-2024/276-mai-2024/3239-pelerinaj-in-grecia Celebramos La Resurección del Señor juntos Las premisas del amor Conferencia, León, 31 de marzo del 20 24 El sacramento de la Unción dentro de la Divina Liturgia El domingo de San Gregorio Palamas. Cuaresma. 2024 Peregrinaje a la cueva de San Genadio 29 de marzo del 2024 El Domingo de la Ortodoxía 24 de marzo del 20 24

  • Monasterio Ortodoxo Rumano - León | Manastirea Ortodoxa Romana - Leon

    Manastirea Ortodoxa Romana Sfântul Ierarh Iosif cel Nou de la Partoș - Leon | Monasterio Ortodoxo Rumano Santo Jerarca José el Nuevo de Partoș - León Para que todos sean uno! Monasterio Ortodoxo Rumano S anto Jerarca José el N uevo de Partoș Parroquia Ortodoxa Rumana Santo Jerarca José el Nuevo de Partoș

  • Novedades | Ortodoxia Leon

    Monasterio Ortodoxo Rumano - Leon | Manastirea Ortodoxa Romana Monasterio Ortodoxo Rumano - Le ó n Santo Jerarca José el Nuevo de Partoș MONASTERIO Novedades Oficios religiosos Velador Ilustraciones Eventos Entre Verbo y acción Proyectos DPRP Intercultural-religioso Ortodoxia Ibérica Erasmus+ Camino de Santiago Patrimonio Perspectivas Contacto ASCET CAMP info ASCET CAMP 2024 Curs de monitor - timp liber. 01 Mai - 11 Iunie 2025 Pelerinaj la peștera Sfântului Ghenadie 05 Aprilie 2025 San Pelayo de Cordoba, Mártir y santo (Sec. X) 22 de febrero 2025, 18:00 Monasterio de Benedictinas de León Acto de veneración de reliquias. Pl. Santa Maria del Camino,7, 24003, Leon «Colgadle en garruchas de hierro y tensando al máximo y elevándole en alto una y otra vez, dejadle en tierra sólo cuando exhale su alma o niegue que Cristo es Dios». El beato Pelayo, soportando el tormento con fuerte ánimo, se mantenía inquebrantable, ya que no rehusaba en absoluto padecer por Cristo. El rey, al ver que su fortaleza no flaqueaba, mandó que se le despedazara miembro a miembro y se le arrojara al río. Recibida esta orden, los sayones, puñal en mano, se cebaron en él con saña tan inhumana, que se pensaría que hacían el sacrificio del que era preciso que fuera inmolado, sin que ellos lo supieran, ante la mirada de nuestro Señor Jesucristo. El que ya estaba elegido en el cielo sufría todavía cruelmente en la tierra. Uno, en efecto, le amputó de cuajo un brazo, otro le cercenó los pies, otro no dejó de herirle hasta en el cuello. El mártir, entretanto, permanecía firme, de cuyo cuerpo fluía a goterones un reguero de sangre en vez de sudor, sin invocar a nadie excepto a nuestro Señor Jesucristo, por quien no rehuía la pasión, diciendo: «Señor, líbrame de la mano de mis enemigos» La potestad divina no le abandonó, haciéndole confesor por el tormento y glorioso mártir en el cielo por el filo de la espada. Las manos que tendía a Dios, los malvados las cortaban con la espada, mientras el beatísimo Pelayo cansado jadeaba. Y ya que no había ningún hombre que se apiadase de él, invocaba sólo a Dios. Clamaba el fortísimo atleta, pero Dios se hallaba presente en la prueba diciéndole: «Ven, recibe la corona que te prometí desde un principio». Peregrinación a Grecia 2025 01-10 DE SEPTIEMBRE 2025 A.S.C.E.T CAMP- Campamento de verano - 3ra EDICIÓN - 2025 Campamento de desarrollo espiritual y personal 29 DE JUNIO - 05 DE JULIO DE 2025 & 06 -12 DE JULIO DE 2025 ¡LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPANTES ESTÁN ABIERTAS! CAMPAMENTO ASCET- FAMILIAR - 05-08 DE DICIEMBRE 2024 Campamento de desarrollo espiritual y personal. Vigilia - Santa Cruz Monasterio de Santo Toribio de Liébana, septiembre de 2024 ASCET CAMP ASCET CAMP A.S.C.E.T- CAMP - JULIO 2024 Campamento de desarrollo espiritual y personal. Peregrinos Parroquia Ortodoxa Rumana "Santo Jerarca Spiridon"- Calahora 22 iunie 2024 A.S.C.E.T. CAMP Campamento de desarrollo personal y espiritual. León, 07-13 de JULIO de 2024 El sacramento de la Unción dentro de la Divina Liturgia Conferencia „Pensando que eres lo que ofreces” Parroquia Ortodoxa Rumana „Santos Apostoles Pedro y Pablo” Santander, 7 de abril de 2024 Programa de movilidad Erasmus+ Alianza de cooperación con la Facultad de Teología Ortodoxa „Dumitru Stăniloae” Iași, Rumanía León, 08-15 de mayo de 2024 Las premisas del amor Conferencia, León, 31 de marzo del 20 24 Peregrinaje a la cueva de San Genadio 29 de marzo del 20 24

  • Slujbe | Ortodoxia Leon

    Iglesia Ortodoxa Rumana - Leon | Parohia Ortodoxa Romana Parroquia Ortodoxa Rumana - León Santo Jerarca José el Nuevo de Part oș PARROQUIA Noticias Oficios religiosos Velador Ilustraciones Actividades culturales Festivales Excursiones Intercultural-religioso Perspectivas Contacto Programul Sfintelor Slujbe Parohia “Sfântul Ierarh Iosif cel Nou de la Partoș”- Leon — Postul Sfintelor Paști— Miercuri, 19 Martie 2025 18:00 - Sfânta Liturghie a darurilor înainte sfintite Joi, 20 Martie 2025 20:00 - Seminar- adresat femeilor (ZOOM) Vineri, 21 Martie 2025 18:00 - Sfânta Liturghie a darurilor înainte sfintite, Parastas Duminicã, 23 Martie 2025 - ✝) Duminica a 3-a din Post (a Sf. Cruci) 08:30 - Utrenie 09:45 - Sfânta Liturghie 18:00 - Taina Sfântului Maslu (Calahora)

  • Parohia | Ortodoxia Leon

    Iglesia Ortodoxa Rumana - Leon | Parohia Ortodoxa Romana - Leon Parroquia Ortodoxa Rumana - León Santo Jerarca José el Nuevo de Part oș PARROQUIA Noticias Oficios religiosos Velador Ilustraciones Peregrinaciones Actividades culturales Festivales Excursiones Intercultural-religioso Perspectivas Contacto Con la bendición Su Excma. Rvdma. Timotei, Obispo Ortodoxo Rumano de España y Portugal, fue fundada en 2008 la Parroquia de Santo Jerarca José el Nuevo de Partoş, de León, por el actual arcipreste del arciprestazgo de Asturias, el padre Nicolae Florin Goia. Por un año fue pastoreada por el padre Mircea Vesean y luego, el 1 de junio del 2009 fue nombrado sacerdote párroco el padre Augustin Dragomir. Desde el 2010 hasta ahora (2024), de los asuntos espirituales, administrativos y organización de la parroquia se encarga el Pr. Protos. Porfirie (Gheorghe) Florea. Los rumanos de esta zona entendieron que lejos de su país, entre gente ajena, aumenta la importancia de la buena comunión entre ellos y de mantener las tradiciones ancestras. Por esto, organizaron juntos actividades diversas, tardes de catequesis, salidas al aire libre, debates con temas espirituales, fiestas temáticas, excursiones a ciertos objetivos turísticos de la región y muchas otras actividades. Villanciqueros de la parroquia de Plasencia León, 10 de diciembr e del 20 23 La reunión de otoño de los sacerdotes del arciprestazgo de Asturias L ugo, octubre de 20 23 La reunión de verano de los sacerdotes del arciprestazgo de Asturias Selorio-Villaviciosa, Asturias, mayo del 20 23 Reunión de arciprestazgo La parroquia de Todos los Santos, Bilbao, octubre de l 2021 Liturgia con obispo por la Exaltación de la Santa Cruz Visita de S u Excma. Rvdma Timotei, Obispo Ortodoxo Rumano de España y Portugal 14 septiembre del 2021 Reunión de arciprestazgo Sierra de Francia , mayo del 2018

  • Slujbe | Ortodoxia Leon

    Monasterio Ortodoxo Rumano - Leon | Manastirea Ortodoxa Romana Monasterio Ortodoxo Rumano - Le ó n Santo Jerarca José el Nuevo de Partoș MONASTERIO Novedades Oficios religiosos Velador Ilustraciones Eventos Entre Verbo y acción Proyectos DPRP Intercultural-religioso Ortodoxia Ibérica Erasmus+ Camino de Santiago Patrimonio Perspectivas Contacto ASCET CAMP info ASCET CAMP 2024 Oficios religiosos LUNES 18:00 Vísperas. Acatisto de San Espiridón MARTES 07:30 Divina Liturgia 18:00 Vísperas. Acatisto/ Paráclisis de San José el Nuevo MIÉRCOLES 07:30 Divina Liturgia 18:00 Vísperas, Completas con los Cánones de la Madre de Dios JUEVES 07:30 Maitines 18:00 Vísperas. Acatisto de San Nicolas VIERNES 07:30 Divina Liturgia 18:00 Vísperas, Completas con los Cánones de la Madre de Dios SÁBADO 07:30 Divina Liturgia 18:00 Vísperas con los Cánones de los Maitines DOMINGO 08:30 Maitines 10:00 Divina Liturgia

  • Informaciones | Ortodoxia Leon

    ascet Camp Inicio Actividades Informaciones Padres Contacto Patrocinadores Monasterio A.S.C.E.T. CAMP es un campamento para niños y adolescentes con edades entre 8 y 18 años, quienes durante las actividades estarán divididos por grupos de edad. Hay tres categorías: 8-10 años; 11-13 años y 14-18 años. Para cada categoría hay 17 plazas disponibles. Para formar una categoría se necesita un mínimo de 10 personas. Horario Reglamento Equipaje

  • Actividades | Ortodoxia Leon

    ASCET CAMP Hogar Actividades Informaciones Padres Contacto Patrocinadores Monasterio Las actividades de A.S.C.E.T. CAMP tienen como objetivo tanto el desarrollo espiritual y personal, como los ejercicios físicos y el descanso. Oración La oración es diálogo con Dios, por esto, dentro de estas breves actividades, los participantes tendrán la oportunidad de ejercer la conversación con Él. Talleres espirituales y de desarrollo personal Los talleres espirituales, así como los de desarrollo personal vienen a arrojar luz sobre las tinieblas de los miedos, dudas, interrogaciones que inquietan a los niños y adolescentes. Ejercicios físicos Las pantallas no paralizan solo al cerebro, sino también el cuerpo,por lo tanto, renunciando, por una semana, a las pantallas, desintoxicamos el cerebro y el alma, pero cuidamos también del cuerpo. Modales ”Los modales, que a menudo consideramos que son insignificantes, son, de hecho, los criterios según los cueles la gente nos juzga para bien o para mal” – La Bruyere Juego El juego es esencial no sólo para niños; es una fuente de relajación, bienestar y estimulación para todas la edades. Canto eclesial El cantar eclesial prefigura la alabanza ininterumpida de Dios en el cielo, así como la hermosura, armonía y alegría del Paraíso. Arte Cada uno tienesu talento. En este tallertiene la oportunidad de descubrirlo para multiplicarlo mejor en el futuro. Manualidades Las manualidades es una actividad divertida y educativa, que desarrolla la creatividad, las destrezas y la concentración. Excursiones Las excursiones nos enseñan a apreciar las cosas simples, establecen el equilibrio con el medio ambiente, aumentan la concentración y la capacidad de síntesis.

  • Intercultural-religios | Ortodoxia Leon

    Iglesia Ortodoxa Rumana - Leon | Parohia Ortodoxa Romana Parroquia Ortodoxa Rumana - León Santo Jerarca José el Nuevo de Part oș PARROQUIA Noticias Oficios religiosos Velador Ilustraciones Actividades culturales Festivales Excursiones Intercultural-religioso Perspectivas Contacto La semana de Oración por la unidad de los Cristianos 25 de enero del 2025 La semana de Oración por la unidad de los Cristianos 25 de enero del 2024 La semana de Oración por la unidad de los Cristianos enero del 2023 Ermita de San Froilan julio del 2022 La semana de Oración por la unidad de los Cristianos enero del 2022

  • Ilustrații | Ortodoxia Leon

    Iglesia Ortodoxa Rumana - Leon | Parohia Ortodoxa Romana Parroquia Ortodoxa Rumana - León Santo Jerarca José el Nuevo de Part oș PARROQUIA Noticias Oficios religiosos Velador Ilustraciones Actividades culturales Festivales Excursiones Intercultural-religioso Perspectivas Contacto

  • Ortodoxia iberică | Ortodoxia Leon

    Monasterio Ortodoxo Rumano - Leon | Manastirea Ortodoxa Romana Monasterio Ortodoxo Rumano - Le ó n Santo Jerarca José el Nuevo de Partoș MONASTERIO Novedades Oficios religiosos Velador Ilustraciones Eventos Entre Verbo y acción Proyectos DPRP Intercultural-religioso Ortodoxia Ibérica Erasmus+ Camino de Santiago Patrimonio Perspectivas Contacto ASCET CAMP info ASCET CAMP 2024 T ebaida Leonesa Yacimiento Arqueológico de L as Cuevas Menudas, Villasabariego, León San Marcelo de León, s. III Iglesia de San M arcelo, León Marcelo (en latín, Marcellus) fue un centurión de la Legio VII Gemina Pía Félix que nació y vivió en León durante la segunda mitad del siglo III.1 Es venerado como un santo, uno de los patrones de León, España. Según otra versión era centurión de la legión estacionada en Tingis, moderno Tánger. El lugar donde vivía su familia se supone próxima a la muralla de León y la puerta de poniente, en la calle que hoy en día se conoce como calle Ancha y que conserva una capilla denominada capilla del Cristo de la Victoria, por el cristo que conserva en su interior. Marcelo estuvo casado con santa Nonia, o Nona, y tuvo doce hijos: Claudio, Lupercio, Victorio, Facundo, Primitivo, Emeterio, Celedonio, Servando, Germano, Fausto, Jenuario y Marcial. La historia nos dice que el motivo de su martirio fue que celebrando las fiestas por el nacimiento del Emperador Valerio en julio del año 298, san Marcelo hizo pública su creencia cristiana y su única adoración al Dios del Cielo y de la Tierra, tirando al suelo su espada y el sarmiento de vid (atributos de su rango militar). La causa de Marcelo se remitió al Vicario de Prefecto Pretorio Aurelio Agricolano, que se hallaba en ese tiempo en Tánger y tenía la mayor autoridad sobre España y la Provincia de África (Tingitania). El día 29 de octubre del año 298 fue condenado a muerte por decapitación. Su festividad se celebra el 30 de octubre. Los Santos Adrián y Natalia vivieron en Nicomedia, sufriendo durante las persecuciones de Maximiano. Santa Natalia provenía de padres de buena estirpe, quienes la han criado en el amor hacia Dios; y San Adrián tenía, también, un buen linaje, pero era pagano. Viendo el valor de los mártires torturados por su fe en Cristo, San Adrián se hizo cristiano y decidió morir, él también, junto con los demás mártires. Esta decisión alegró mucho a su esposa, quien dejo de esconder su fe y lo visitaba en la cárcel alentándolo. Después de la muerte de su marido, Santa Natalia se fue, a escondidas, de Nicomedia a Visantia, lugar donde habían sido trasladadas las reliquias de San Adrián y de los demás que murieron junto con él. Pocos días después, falleció, también, Santa Natalia. Las reliquias de estos santos se encuentran, hoy e día, en la iglesia del monasterio de monjas benedictinas Santa Maria de Carbajal de León, España. Santos Adrián y Natalia, s. IV Monasterio de Santa María de Carbajal, León San Froilán de León, s. IX Ermita de San Froilán, Valdorria, León San Froilán de León, nació en Lugo, en el año 833 y fue hijo de los condes de Lugo. Con 18 años se retira en los montes de Cebrero y el Bierzo, y después de unosaños empieza su misión pastoral, predicando en la región de Galicia y León, fundando, también, monasterios. A los 68 años fue ordenado obispo con la sede en León, cargo que ocupa por 5 años, hasta su fallecimiento. Sus reliquias se encuentran en el arca del altar principal de la catedral de León, y la fecha de su celebración es el 5 de octubre. San Genadio de Astorga, s. IX Tebaida Berciana , Valle del Sil encio San Genadio de Astorga fue un monje benedictino del siglo X, quien fundó varios monasterios en la región El Bierzo. Durante 20 años, fue, también, obispo de Astorga, dejando este cargo, por su amor a una vida eremítica, en el Valle del Silencio. Entre los monasterios fundados o restaurados por él están San Pedro de Montes, Santiago de Peñalba, San Andrés de Montes, Santa Lucía de Castañeda, San Pedro Castañero, Compludo, San Martín de Castañeda y San Alejandro. San Genadio mostró un interés especial para la lectura, motivo por el cual donó todos sus libros a los monasterios de la zona, conocida hoy, como la Tebaida Berciana, éstas teniendo que intercambiar los libros, después de cierto tiempo. Asimismo, es un santo protector del juego de ajedrez, suponiéndose que las piezas más antiguas de Europa, que aún se conservan, le pertenecieron a él. San Genadio fue sepultado en el monasterio Santiago de Peñalba, pero una parte de sus reliquias fueron trasladadas a Valladolid, y su cabeza fue colocada en la catedral de Astoga. La madera de la Santa Cruz Monasterio de Sant o Tori bio de Liébana, Potes Según el historiador benedictino Pr. Sandoval, la madera de la Santa Cruz, que se encuentra en monasterio Santo Toribio de Potes, representa el brazo izquierdo de la cruz donde fue crucificado nuestro Señor, Jesucristo. La madera fue cortada y colocada en forma de cruz, pero se mantuvo intacta la huella del clavo de la mano del Redentor. Éste es el pedazo más grande que se conserva, la parte vertical siendo de 63 cm de largo, el horizontal 39 cm, con un grosor de 3,8 cm. San Basilio el Grande y San Atanasio el Grande Basílica de Santa María la Real, Covadonga La Basílica de Covadonga, construida en estilo neorrománico, se encuentra en un paisaje pintoresco en las bases de los Picos de Europa y guarda, en el arca del altar central, partes de las reliquias de San Basilio el Grande y San Atanasio el Grande.

  • Ocrotitor | Ortodoxia Leon

    Iglesia Ortodoxa Rumana - Leon | Parohia Ortodoxa Romana Parroquia Ortodoxa Rumana - León Santo Jerarca José el Nuevo de Part oș PARROQUIA Noticias Oficios religiosos Velador Ilustraciones Peregrinaciones Actividades culturales Festivales Excursiones Intercultural-religioso Perspectivas Contacto El Santo Jerarca José el Nuevo de Partoş (1568-1656), el patrón de nuestro monasterio, proviene de una familia de cristiano valacos, recibiendo al bautizo el nombre de Jacob. Con 15 años fue llamado por Cristo al ascetismo monástico en el Monasterio de la Madre de Dios de Ohrida. Después de cinco años se fue al Santo Monte Athos entrando en la comunidad del Monasterio Pantocrator. Aquí, después de trabajos espirituales duros, recibe el esquema de la grande y angelical imagen, bajo el nombre de José. En el año 1650 fue ordenado metropolita de Timişoara. Entre los numerosos milagros que hizo, se destaca la oración a través de la cual apaga el fuego que había abarcado la parte occidental de Timişoara. Ya que, saliendo de la iglesia con los Santos Sacramentos en sus manos y rezando con lágrimas, enseguida Dios envió una lluvia fuerte que apagó el fuego. En el año 1653 se retira al Monasterio Partoş, donde después de tres años, encomienda su alma en las manos de Dios. La Iglesia Ortodoxa Rumana lo canonizó el 7 de octubre de 1956, y está celebrado cada año el 15 de septiembre.

bottom of page